Sendo Diabetes

BLOG

Patatas fritas y galletas saladas, qué debes saber.

  Los crackers y las patatas fritas son dos de los snacks más populares en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de su sabor delicioso y su conveniencia, estos alimentos también tienen varios aspectos negativos que vale la pena considerar. En este artículo, exploraremos algunos de los efectos perjudiciales de los crackers y las patatas fritas en la salud…

Estrategias para motivarte a hacer ejercicio

Aunque el ejercicio regular es fundamental para cuidar de la salud en general, y en particular para el control de la diabetes, a muchas personas les cuesta encontrar la motivación para hacerlo. Esto puede deberse a diferentes factores, como la falta de tiempo, la falta de interés en las actividades físicas, la falta de confianza en la propia capacidad para…

Aumenta tu energía con alimentos saludables.

Un plan de alimentación saludable nos ayuda a aumentar nuestra energía y mantener a raya los antojos evitando la tentación de comer. La clave consiste en centrarse en ingredientes que mantengan la glucosa estable, para evitar los picos y bajadas de azúcar en sangre ya que estos pueden provocarnos un bajón. Sabemos que no siempre es fácil, ya que los…

Combatiendo el estrés con Sendo

Uno de los factores que puede empeorar el curso de la diabetes es el estrés, que puede aumentar los niveles de glucemia en la sangre y afectar negativamente la calidad de vida.  Afortunadamente, existen varias actividades y acciones que pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el manejo de la diabetes. En este artículo, exploraremos cómo estas actividades de…

¿Qué es el azúcar en sangre?

El azúcar en sangre, también conocido como glucosa en sangre, procede de los alimentos que ingerimos. Nuestro cuerpo genera azúcar en sangre al digerir algunos alimentos y convertirlos en un azúcar que circula por el torrente sanguíneo. Se utiliza como fuente de energía, almacenando nuestro cuerpo de inmediato en nuestras células el que no necesita para su uso posterior. Debes…

Conociendo Sendo Diabetes ¿Cómo la inteligencia artificial mejora tu salud?

Sendo Diabetes es una aplicación que puede ayudarte a llevar un estilo de vida más saludable, creando programas de nutrición, ejercicio y hábitos de vida personalizados, apoyándose en la IA. El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) puede hacer nuestras vidas más fáciles, si la utilizamos adecuadamente. También en el caso de las personas con diabetes. Pero, ¿Qué es la IA?…

Controlar los antojos de azúcar

Ya sabemos que un consumo constante de azúcares añadidos está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, resistencia a la insulina y diabetes de tipo 2 entre otros problemas metabólicos. Aun así, llevar un control no siempre es fácil. Existe un gran número de alimentos envasados que contienen algún tipo de edulcorante añadido, por lo que es posible…

10 razones por las que el ejercicio físico mejora tu vida

Estamos acostumbrados a leer y a escuchar que las personas que convivimos con la diabetes debemos realizar ejercicio físico regular, porque es bueno para el control de nuestra enfermedad, y para nuestra salud en general. Pero, ¿cuáles son las razones concretas por las que el ejercicio físico mejora nuestra calidad de vida? A continuación, te damos diez poderosos motivos para decidirte…

Alimentos y refrescos que debes limitar

Aunque la mayoría de alimentos pueden formar parte de la dieta cuando se tiene diabetes, limitar el consumo de algunos de ellos puede contribuir a mantener niveles saludables de glucosa en sangre y reducir el riesgo de padecer otras enfermedades crónicas como cardiopatías, enfermedades renales y ceguera. A continuación puedes encontrar más información sobre ello para ayudarte a controlar su…

Diabetes e hidratación

La hidratación es un aspecto importante para la salud general, pero para las personas con diabetes, mantenerse hidratado puede tener un impacto aún mayor en su bienestar. Ahora, que comienza a llegar el calor, es un factor que, si cabe, debemos cuidar un poco más. Como sabes, la diabetes es una condición que afecta la forma en que el cuerpo…

Controlar el estrés para mejorar la salud.

En nuestra forma de vida actual, la mayoría de nosotros estamos familiarizados con el estrés de una forma u otra. El estrés es un mecanismo que sirve como estímulo frente a situaciones importantes. Puede adoptar muchas formas, tales como estrés emocional, fisiológico, agudo o crónico. El estrés emocional se refiere a aspectos tales como presión en el trabajo, problemas de…

Con diabetes, si se puede

Hoy vamos a hacer algo diferente, que seguro que te gustará. Te traemos una inspiradora charla TED que, probablemente, va a ser una inspiración y una motivación para ti. Las charlas TED están impartidas por personalidades de la divulgación científica, empresarios, pensadores, figuras políticas, economistas… Estas conferencias tienen como objetivo promover, originariamente, “las ideas dignas de ser difundidas”. Puedes encontrar…

Resistencia a la insulina. Alimentos a evitar

La resistencia a la insulina es un trastorno por el que las células del cuerpo dejan de responder a la hormona insulina, pudiendo alterar todos los sistemas del organismo. La clave para revertir o prevenir la resistencia a la insulina consiste en estabilizar tus niveles de glucosa. Para ello, la dieta desempeña un papel fundamental. En el artículo de hoy…

Cómo obtener tu plan de nutrición personalizado con Sendo Diabetes

La semana pasada te ayudábamos a personalizar tu entrenamiento con el entrenador inteligente de Sendo Diabetes. En esta ocasión te vamos a enseñar a hacer lo mismo con el módulo de nutrición para que seas capaz de sacarle el máximo rendimiento y obtener un menú personalizado al detalle y acorde a tus necesidades. El motor inteligente de Sendo Diabetes, con…

Frutas con bajo índice glucémico

Nuestro cuerpo necesita hidratos de carbono ya que, entre otras cosas, suministran energía a todas las células del organismo. No obstante, para que el cuerpo pueda utilizarlos como energía, necesitamos insulina. Cuando nuestro organismo no produce insulina o es incapaz de utilizarla (diabetes de tipo 1) o de producirla en cantidad suficiente (diabetes de tipo 2), corremos el riesgo de…

Cómo personalizar tu entrenamiento con Sendo

Hace tiempo que la evidencia científica es clara: el ejercicio físico es la intervención más efectiva y barata a la hora de proteger y mejorar tu salud. Tenemos claro que debemos hacer ejercicio, y eso ya está bien, pero ha llegado el momento de dar el siguiente paso, y es adaptar el ejercicio a tus necesidades individuales. No todos los…

Glucosa, fructosa, sacarosa.. Conoce las diferencias

Si te cuesta reducir el consumo de azúcar, conocer las principales diferencias entre la fructosa, la glucosa y la sacarosa, y cómo afectan a nuestra salud te puede ayudar. Aunque estos tres tipos de azúcares tienen un sabor similar en la lengua, el cuerpo los procesa de formas muy diferentes, lo que provoca una serie de efectos únicos en las…

Prevención del pie diabético

Uno de los principales problemas de las personas con diabetes suele ser la falta de consistencia en el control de la glucemia. La presencia de hiperglucemias mantenidas a lo largo del tiempo produce complicaciones crónicas en el organismo, las cuales podemos dividir en dos grandes categorías: microangiopáticas y macroangiopáticas. Hablamos de complicaciones microangiopáticas cuando están afectados el riñón (nefropatía diabética), la…

La importancia de la fibra para tu salud metabólica

La fibra alimentaria es un tipo de hidrato de carbono presente en los alimentos vegetales que el organismo no puede digerir. La mayoría de los hidratos de carbono, que son largas cadenas de azúcar, se descomponen en glucosa, la fuente de energía preferida del organismo. La glucosa impulsa las funciones que te mantienen con vida, y tu cuerpo dispone de…

Tu salud metabólica es también tu salud cardiovascular

Cuando hablamos de salud metabólica y de la progresión de las afecciones metabólicas, a menudo mencionamos cosas como “alto riesgo de enfermedad cardiovascular” o “mayor riesgo cardiometabólico”, por lo que, más que de salud metabólica, podemos hablar de salud cardiometabólica. Pero, ¿qué es la salud cardiometabólica? ¿Y cuál es la conexión entre la glucosa, la insulina y la salud cardiaca? …

Los superalimentos, ¿buenos para la salud o reclamo publicitario..?

Olvídate de las espinacas, del brócoli.. La pasta está pasada de moda… Una nueva ola de frutas, verduras y cereales, apodados superalimentos, están experimentando un gran auge ya que a todos  ellos se les atribuyen innumerables beneficios para la salud.  Un artículo publicado en la revista Healthline https://www.healthline.com/health-news/superfoods-healthy-benefits-072214   nos habla de ello a través de  la información obtenida tras reunirse…

Aprender a respirar para correr mejor.

El running es una actividad con un gran número de seguidores ya que se puede practicar en cualquier sitio y a cualquier hora. Particularmente, para las personas con diabetes, suele ser una de las opciones de ejercicio más utilizadas. Pero como en el caso de todas las actividades que conllevan cierta exigencia,  tanto física como mental, es importante tener la…

Cuidado odontológico y diabetes

Las enfermedades bucodentales, entre ellas la enfermedad periodontal (EPO), están asociadas a diferentes enfermedades, entre ellas la diabetes mellitus. La EPO y la diabetes, así como la obesidad, comparten tanto factores de riesgo como mecanismos fisiopatogénicos vinculados a la inflamación crónica. Factores de riesgo modificables como la alimentación inadecuada, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, son compartidos por…

Ejercicio postparto ¿Cómo volver a la normalidad?

Casi siempre que hablamos de diabetes, pensamos en dos tipos: la 1 y la 2. Pero realmente existen más formas de diabetes, como la diabetes mody, la diabetes lada, o la diabetes gestacional. Hoy vamos a hablar de esta última. Hay mucha evidencia sobre cómo el ejercicio ayuda a controlar la glucemia y a mejorar la salud de las personas…

¿Pastillas de insulina?

En Australia, investigadores del instituto WEHI de Melbourne han dado respuesta a una pregunta centenaria en la investigación de la diabetes: ¿puede una molécula distinta de la insulina tener el mismo efecto? Los resultados aportan datos importantes para el futuro desarrollo de una píldora de insulina oral. Es decir, en pastillas. La cuestión es que las personas con diabetes tipo…

Alimentos saludables para diabéticos

La dieta desempeña un papel fundamental en la prevención y el control de la diabetes. El objetivo principal para identificar los mejores alimentos debe estar enfocado principalmente en aquellos que ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre. En este artículo os hablamos de ello. Pescado grasos El pescado es una gran fuente de proteínas de alta calidad, que…

Los mejores desayunos para diabéticos

Encontrar opciones de desayuno nutritivas, sabrosas y saciantes no tiene por qué ser difícil. A pesar de que muchas de las opciones de desayuno más típicas contienen cantidades de hidratos de carbono elevadas, existen sabrosas alternativas ricas en proteínas, fibra, grasas saludables y que aportan menor cantidad de carbohidratos. Os proponemos estas estupendas ideas de desayuno para diabéticos. Huevos Los…

Colesterol y salud

El colesterol es un lípido que se encuentra en los tejidos corporales y en la sangre. Las membranas de todas nuestras células están constituidas primariamente por colesterol. Muchas hormonas y vitaminas vitales se forman a partir de este lípido. El colesterol es esencial para el desarrollo cerebral y también resguarda la estructura del sistema nervioso. Por lo tanto, debes saber…

Nunca es tarde para comenzar a a hacer ejercicio

“No dejamos de movernos porque envejecemos, sino que envejecemos porque dejamos de movernos” Nunca es mal momento para cambiar tu estilo de vida y empezar a cuidarte mejor. Da igual que tengas 30, 40, 50 o más. Siempre es un buen momento para mejorar tu estado de salud. Tu cuerpo agradecerá la práctica de ejercicio, y esto se reflejará en…

La comida basura y diabetes.

Los alimentos ultraprocesados comúnmente llamados “comida basura” están por todas partes. Se pueden encontrar en máquinas expendedoras, estaciones de tren y autobuses, se venden en cines, gasolineras .. Y por si fuera poco, son promocionados de manera incesante por diferentes medios de publicidad. En general, estos alimentos incluyen alimentos procesados y preparados con ingredientes que contienen muchas calorías pero poco…

La diabetes en el deporte de élite

Alexander Zverev, Nacho Fernández, Joe Frazier, Gary Hall, Steve Redgrave, David Casinos o Lauren Cox. Todos ellos tienen algunas cosas en común, aunque sean personas que no se conozcan entre sí. Todos ellos son deportistas de élite que han llegado a lo más alto en sus respectivas disciplinas. Sin embargo, además de eso, hay una particularidad más que une sus…

La miel y la diabetes tipo 2

El consumo de miel puede elevar el nivel de azúcar en sangre si padeces diabetes tipo 2.    No obstante, comparado con el azúcar de mesa, puede tener beneficios para la salud. ¿Pueden comer miel los diabéticos? La miel se suele utilizar como edulcorante para la preparación de postres o añadirse al café o té, o a los lácteos. Pero,…

Alimentación Consciente para la salud y bienestar

“Que tu comida sea un verdadero ritual de disfrute, saborear, masticar, oler, degustar, todo esto forma parte del ingrediente secreto para mantener un peso saludable y una buena relación con todo lo que comemos.” ¿Sientes que comer se ha convertido en algo aburrido… en un comer automático dónde no hay placer? ¿Comes alimentos frecuentemente para saciar tu angustia, tu tristeza,…

Ejercicio e hipertensión arterial

La hipertensión arterial (HTA), definida como la patología cardiovascular en la cual los valores de presión sanguínea se encuentran, de forma crónica, por encima del rango normal, es uno de los principales problemas de salud a nivel mundial. Sólo en EEUU, la HTA afecta a 65 millones de personas, ocasionando un gasto derivado de visitas médicas, medicamentos y test que…

Las frutas menos saludables: Azúcar, diabetes y mucho más.

Rica en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, la fruta fresca puede ser un complemento excelente para una dieta equilibrada. Sin embargo, algunos tipos de fruta contienen más azúcar y calorías que otros. Es más, algunas frutas pueden tener efectos secundarios en personas con problemas de salud como la diabetes. Aunque podemos disfrutar de ellas, es importante hacerlo en porciones más…

Alimentación antiinflamatoria y sedentarismo.

La vida de hoy está constantemente afectada por procesos inflamatorios en el organismo. Estrés laboral, largas horas de trabajo frente a la computadora, poca gestión emocional, enfermedades de postpandemia, menos movimiento, consumo de alimentos procesados, efectos en el ánimo de la incertidumbre mundial, entre otros. En consecuencia, hoy en día prevalece permanecer más tiempo en nuestros hogares, teletrabajar, una reducción…

Las mejores frutas bajas en azúcar

Es posible que quieras reducir el consumo de azúcar pero controlar su consumo puede ser increíblemente difícil. Tal vez has eliminado los azúcares procesados, pero no te has dado cuenta de la cantidad de azúcar que contiene la fruta. O quizás padeces de diabetes y quieres saber qué frutas tienen el menor impacto en tu azúcar en sangre. Aunque la…

Estándares de cuidados para personas con diabetes-Guía 2023 de la ADA

La Asociación Americana de Diabetes ha publicado su guía 2023 para el cuidado de las diabetes. Esta guía es el documento científico de referencia para el cuidado de las personas con diabetes La versión de 2023 incluye lineamientos nuevos, actualizados y prácticos para el cuidado de individuos con diabetes y prediabetes, incluyendo el diagnóstico y tratamiento de jóvenes y adultos…

Ejercicio físico y alteraciones de la glucemia nocturna

El ejercicio físico es la herramienta más poderosa para regular el metabolismo y el funcionamiento del cuerpo humano a largo plazo. Ser regulares en la práctica de ejercicio, como hemos visto en otros artículos de este blog, es, seguramente, el mejor aliado para mejorar nuestra salud y nuestra calidad de vida. Desde hace tiempo, sabemos que, para las personas con…

Tratamiento en diabetes tipo 2

Mantener un estilo de vida saludable, la educación en el manejo de la enfermedad, evitar la inercia clínica y los determinantes sociales de la salud deben tenerse en cuenta en el control de la diabetes tipo 2 para reducir la glucosa, y con ello la prevención de complicaciones. La terapia farmacológica debe elegirse según la situación global del paciente, teniendo…

El poder del metabolismo

Mucho se escucha hablar sobre el metabolismo. Algunos lo han utilizado como capa de protección a la hora de hablar de sobrepeso, esos kilos de más que se ganan en poco tiempo y sin una “razón aparente”. El metabolismo  es la suma de todos los movimientos, acciones y cambios que ocurren en el cuerpo para convertir los alimentos y nutrientes…

Prepárate con tips conscientes para sentirte bien y disfrutar de las cenas navideñas

Contamos los días para empezar las reuniones familiares, con amigos, cenas, celebraciones.. Todas las reuniones casi siempre giran alrededor de la comida. Y claro, es que la comida une, los sabores, texturas, las sensaciones que nos dan los alimentos y las bebidas típicas llenan estos días de emociones agradables, alegría y disfrute. Es por ello que queremos ofrecerte algunos consejos…

Mitos y verdades de la alimentación de un corredor

¿Empezaste a correr y te han dicho que tienes que cuidarte en el consumo de proteína? ¿Te has llenado de temor por no saber si estás comiendo mucho o lo suficiente? ¿Te genera un poco de duda pensar cómo se comporta tu estómago en las carreras o entrenamiento de larga distancia? ¿Te han dicho que, si corres, debes comer más,…

¿Qué tipo de ejercicio debo realizar si tengo diabetes?

Parte 1. Entrenamiento de resistencia. Comenzamos esta serie de artículos sobre cómo abordar nuestra dosis necesaria de ejercicio físico, hablando del entrenamiento de la resistencia. Hace años, se relacionaba el entrenamiento saludable con el entrenamiento de resistencia, mal llamado Entrenamiento Aeróbico (de esto hablaremos en otra ocasión). El entrenamiento de fuerza era algo que no producía beneficios, e incluso, abusar…

El cuidado de los pies

Es bien conocido el riesgo que presentan los pacientes que tienen diabetes, para desarrollar complicaciones a nivel de los pies. Es por ello, que es muy importante que conozcas algunas cosas básicas a tener en cuenta. La primera sugerencia es revisar los pies cada día. Al levantarnos podemos revisar la planta y la parte superior del pie. Si no logras…

¿Nutrición o ejercicio físico?

Tradicionalmente, el control de la diabetes ha sido conducido, farmacología aparte, por el cambio de hábitos alimenticios. Siendo esto, como sabes, imprescindible para el manejo de la diabetes, cada vez hay más evidencia de la importancia clave del ejercicio físico para la mejora de la salud de las personas con diabetes. ¿Por qué es tan importante el ejercicio para el…

El tejido adiposo y la diabetes

En los últimos años el tejido adiposo ha dejado de considerarse exclusivamente como reservorio energético ya que cuenta con un grupo muy especial de células, las células madre. Estas células tienen un papel central en mantener el equilibrio fisiológico del tejido. Entre sus funciones  estaría la capacidad de actuar en procesos de inmunomodulación y angiogénesis (producir nuevos vasos sanguíneos de…

Nervio vago, digestión y alimentación

El nervio vago está compuesto por distintas fibras y prolongaciones que conectan y activan órganos y células. Específicamente cabe mencionar para nuestro interés  el tema digestivo, que es el encargado de transmitir información desde diferentes órganos hacia el tracto intestinal, el paladar y  diferentes partes del oído. El nervio vago controla la forma en que la comida se mueve en…

Estableciendo objetivos personales en diabetes

Como es bien conocido, la diabetes es una patología crónica. Otra de las características de esta enfermedad es la progresión a complicaciones en diferentes órganos como consecuencia del mal control metabólico a lo largo del tiempo. ¿Pero, conoces realmente cuales son las cosas que podrías realizar para evitar estas complicaciones? ¿O al menos disminuir el grado de las mismas? Las…

Un sueño reparador. El descanso metabólico

Dentro de la higiene del sueño nos indican que debemos tener ciertos hábitos antes de dormir. Tener un espacio en silencio sin aparatos electrónicos, realizar una práctica de meditación o respiración consciente, evitar comer dos horas antes, no recibir luz artificial, conectarnos con una lectura amena y un espacio agradable. De esta misma forma se prepara nuestro metabolismo para descansar,…

¿Entrenamiento de fuerza o de resistencia?

¿Entrenamiento de fuerza o de resistencia para tu diabetes? El ejercicio actúa como un simulador de insulina La glucosa es transportada desde la sangre a las diferentes células de varias formas. Una de las más importantes es a través de unas proteínas transportadoras llamadas GLUT, de las que existen varios tipos (GLUT1, 2, 3, 4, y 5).  El músculo es…

Nace un descubrimiento que salva vidas

Nace un descubrimiento que salva vidas El pequeño Teddy Ryder, de cinco años de edad, fue uno de los primeros pacientes en recibir el “extracto pancreático” descubierto por Frederick Banting y Charles Best en la Universidad de Toronto en el verano de 1921. Vivió 71 años más con diabetes, una de las millones de vidas que  mejoró y se salvó…

¿Afectan los cambios horarios anuales a tu salud?

¿Afectan los cambios horarios anuales a tu salud? Todos los años, cuando toca atrasar o adelantar la hora por el cambio al horario de invierno o al de verano, surgen comentarios y discusiones entre los que prefieren un tipo de horario y otro, utilizando argumentos variados, desde los más serios, a los más peregrinos. Pero, ¿qué dice la ciencia sobre…

Carbohidratos, la gasolina que hay que dosificar.

¿ Porqué tanto miedo a los carbohidratos? Todos en algún momento de nuestras vidas vimos a los carbohidratos como los malos del paseo, el pan engorda, no me dé arroz, las papas y yuca, de vez en cuando. Todo esto, en algún momento pierde validez cuando la falta de este grupo de alimentos, nos hace caer en la monotonía, desaliento…

Mejorando la diabetes a través de la alimentación.

La enfermedad de la diabetes consiste en un conjunto de desórdenes metabólicos que generan que el cuerpo no produzca suficiente insulina. La diabetes tiene dos formas: diabetes tipo 1, llamada insulinodependiente, es una enfermedad autoinmune (las propias células inmunitarias atacan el organismo), es la mas grave de las dos. La diabetes tipo 2, no insulinodependiente de inicio a edad adulta,…

Snacks de ejercicio. ¡Fáciles y de gran utilidad!

A veces se complican tanto los días, que lo último que te apetece hacer al llegar a casa es un entrenamiento intenso. Solamente pensar en ello puede ser agotador, especialmente cuando además de tu entrenamiento, tienes en la cabeza lidiar con la cena, pasar tiempo con tu familia, o simplemente, dedicarte un rato a ti mismo para relajarte. Pero si…

¿Qué es la neuropatía diabética?

La neuropatía es una enfermedad, donde los nervios del sistema nervioso periférico, pierden la capacidad de mantener una actividad normal. Esta complicación frecuente de la diabetes, puede afectar a todos los nervios del cuerpo excepto los del cerebro y los de la médula espinal. Cuando la diabetes causa daño en los nervios periféricos se denomina neuropatía diabética. La lesión de…

“Comer el arco iris”, o añadir más frutas y verduras de colores a tu dieta, es una manera poderosa de apoyar tu salud metabólica.

Una de las mejores maneras de mejorar tu salud metabólica es a través de una nutrición adecuada. Para ello, puedes empezar por incorporar más verduras, frutas y productos integrales en la dieta. Dado que las frutas y verduras rojas, verdes, azules, moradas, amarillas y naranjas tienen diferentes beneficios para la salud, los expertos suelen recomendar “comer el arco iris”, es…

La dieta y el ejercicio pueden hacer que tu diabetes desaparezca.

Sabemos desde hace tiempo que una dieta saludable combinada con ejercicio y la consecuente pérdida de peso ayudan a una persona a controlar la diabetes tipo 2. Nada nuevo hasta aquí. Sin embargo, la ciencia ha ido un poco más allá y ha descubierto que muchos individuos diagnosticados con diabetes tipo 2 pueden revertirla eficazmente sin necesidad de medicamentos. ¿Cómo?…

Como funcionan la insulina y el glucagón

La insulina y el glucagón trabajan juntos para regular los niveles de azúcar en sangre y asegurar que nuestro cuerpo tenga un suministro constante de energía La insulina y el glucagón son hormonas que ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre del organismo. La glucosa procede de los alimentos que se ingieren y circula por el torrente sanguíneo…

Corazón del deportista

¿QUÉ ES EL CORAZÓN DEL DEPORTISTA? Introducción: Las primeras descripciones del corazón del deportista datan de finales del siglo XIX y se les atribuyen al estadounidense W. Osler y al sueco SW. Henschen. Este último comprobó, mediante la percusión, que el área de matidez que corresponde a la víscera cardiaca en el tórax era mayor en los esquiadores de fondo. Y…

Ejercicio físico para combatir la osteoporosis

La cuestión de si es recomendable el ejercicio para prevenir y tratar la osteoporosis y la osteopenia, ha sido muy estudiada en la comunidad científica durante los últimos años. Hasta hace poco se pensaba que un programa de ejercicio frenaba la pérdida de densidad ósea, pero ahora sabemos que no sólo eso, sino que con un adecuado entrenamiento, se puede…

¿Cómo elegir mi material de entrenamiento?

A la hora de entrenar, uno de los factores a considerar es el material del que dispones o te apetece utilizar. El abanico de ejercicios que te pueden ayudar a conseguir tus objetivos es casi ilimitado, y el considerar entrenar sólo con tu propio cuerpo o con algún material específico, puede depender de muchos factores. En este post, vamos a…

¿Cómo mejorar tu memoria con el ejercicio?

Durante mucho tiempo, el ejercicio físico ha sido denostado, por considerarse una actividad impropia de las personas cultivadas, pues distraía de las tareas intelectuales, y restaba energía para el desarrollo mental. Afortunadamente, hoy la ciencia nos dice que esto no sólo no es así, sino que ya los romanos estaban muy cerca de la verdad, cuando en las Sátiras de Juvenal proclamaban…

¿Cómo evitar los calambres?

Los calambres son un problema común en los deportistas, consistente en una contracción o espasmo muscular súbito, involuntario, incontrolado y muy intenso, generalmente acompañado de dolor y de impotencia funcional. Cómo evitar los calambres es algo que se preguntan muchos de estos deportistas que los sufren y para lo cual no existe una respuesta concluyente aún. Si es tu caso,…

Algunos mitos sobre el colesterol

El colesterol es un lípido que se encuentra en los tejidos corporales y en la sangre. La primera noticia sorprendente es que su presencia es fundamental para tu salud, tanto que la ausencia de colesterol en el ser humano es incompatible con la vida. Sin colesterol, no estarías vivo: Las membranas de todas las células están formadas principalmente por colesterol.…

¿Cómo empezar a correr de una forma segura?

Con la progresiva liberación de horarios para hacer ejercicio en el exterior, muchos de nosotros hemos recuperado nuestra costumbre de salir a correr. Y paralelamente, esta oportunidad de salir a la calle tras tanto tiempo confinados, ha motivado que algunas personas, se hayan animado disfrutar de esta actividad, por primera vez en su vida, o después de mucho tiempo sin…

Entrenamiento concurrente de fuerza y resistencia. ¿Cómo combinarlo?

La alternancia del entrenamiento de fuerza y resistencia, conocida como Entrenamiento Concurrente, está despertando desde hace unos años un creciente interés en la comunidad científica. La razón es doble: por una parte, hay evidencia de que un entrenamiento concurrente debidamente planificado ayuda a incrementar el rendimiento deportivo en determinadas especialidades. Y por otra parte, hasta no hace demasiado, las recomendaciones…

Ejercicio en ayunas

Desde hace décadas se ha venido hablando de las bondades del ejercicio en ayunas, para aumentar la tasa de oxidación de ácidos grasos y, secundariamente, reducir la masa grasa corporal. ¿Tiene esto alguna base científica? Antes de  continuar, es necesario saber que en un régimen de entrenamiento considerado  normal,  sólo un máximo de un 25% de las kilocalorías totales quemadas en un día…

La tendinitis rotuliana

Si eres practicante de algún tipo de actividad física, seguro que alguna vez has sufrido, o has escuchado a alguien quejarse del dolor que le produce su Tendinitis Rotuliana. Las tendinopatías  son un problema cada vez más frecuente entre la población, principalmente por el aumento de la participación de la población en actividades deportivas. Dentro de este grupo, una de…