“No dejamos de movernos porque envejecemos, sino que envejecemos porque dejamos de movernos”
Nunca es mal momento para cambiar tu estilo de vida y empezar a cuidarte mejor. Da igual que tengas 30, 40, 50 o más. Siempre es un buen momento para mejorar tu estado de salud. Tu cuerpo agradecerá la práctica de ejercicio, y esto se reflejará en una mejor salud, calidad de vida, y en nuestro caso, control glucémico.
A partir de los 40 años, la cantidad de masa muscular se ve reducida, y las adaptaciones al entrenamiento se enlentecen, principalmente por factores hormonales. Por esta razón, si es recomendable realizar ejercicio físico de manera regular, lo es mucho más a partir de cierta edad.
¿Qué debes tener en cuenta para empezar a hacer ejercicio a partir de los 40 años?
En primer lugar, es fundamental que conozcas tu estado de salud actual, lo que hace que sea más que aconsejable un reconocimiento médico. El objetivo principal de este tipo de examen médico será el despistaje de las posibles patologías, enfermedades, defectos o lesiones que podrían poner en peligro el estado de salud del deportista cuando se combinan con la actividad deportiva.
Se valorarán aspectos como la historia médica y deportiva del paciente, hábitos alimenticios, marcadores de salud y nivel de adaptación al esfuerzo físico, entre otros indicadores. Con el visto bueno de nuestro médico, es hora de comenzar a hacer ejercicio.
Algunas recomendaciones:
Una vez hayas realizado tu reconocimiento médico y estés listo para empezar a entrenar, es importante que tengas en cuenta una serie de recomendaciones.
Cualquiera que quiera empezar a entrenar tras un período de inactividad debe hacerlo de forma progresiva. No pretendas copiar entrenamientos de otras personas que llevan tiempo entrenando. Lo principal es comenzar a moverte, a tu ritmo, pero con constancia.
Comienza por el ejercicio que más te guste y te motive. Bicicleta, natación, gimnasio, clases colectivas… El ejercicio es más efectivo si te divierte y te motiva.
Cuando ya lleves unas semanas practicando ejercicio de forma regular, será el momento de introducir en tu rutina, además de lo que más te gusta, aquellos ejercicios que más beneficios te pueden otorgar. En este blog podrás encontrar guías sobre cómo hacerlo, entrenando la fuerza y la resistencia.
Si quieres sentirte más seguro con el ejercicio que quieres practicar, quizá te interese poder contar con la ayuda de un especialista en el campo del entrenamiento. La aplicación Sendo diabetes es una forma ideal de dar este paso, puesto que confeccionará un programa adaptado a tu estado de forma y de salud.
Mantente siempre bien hidratado durante el ejercicio, bebiendo agua regularmente, particularmente en las épocas de mucho calor.
Es recomendable evitar fumar y beber alcohol, ya que hará que el cuerpo se deshidrate más rápido y puede causar arritmias.
No te asustes si los primeros días tienes algunos dolores o molestias musculares. Significan que estás despertando a tu organismo y pronto te beneficiarás de todo lo que el ejercicio aporta a tu salud.
Siguiendo estas sencillas pautas, no hay razón para que no puedas empezar a hacer deporte a cualquier edad. Todo gran viaje comienza con un primer paso. Atrévete a darlo y lo agradecerás toda tu vida. El ejercicio es el mejor regulador metabólico y de tu salud. Te sorprenderá cómo, aún a tu edad, tu cuerpo es capaz de adaptarse y mejorar. Te sentirás más vital, más fuerte, dormirás mejor, regularás tu apetito, controlarás mejor la ansiedad… No hay medicina más efectiva y barata. ¡Muévete!
Tags: customers management motivation