Sendo Diabetes

Estándares de cuidados para personas con diabetes-Guía 2023 de la ADA

La Asociación Americana de Diabetes ha publicado su guía 2023 para el cuidado de las diabetes. Esta guía es el documento científico de referencia para el cuidado de las personas con diabetes

La versión de 2023 incluye lineamientos nuevos, actualizados y prácticos para el cuidado de individuos con diabetes y prediabetes, incluyendo el diagnóstico y tratamiento de jóvenes y adultos con diabetes tipo 1, tipo 2, o gestacional; estrategias para la prevención o el retraso de diabetes tipo 2 y sus comorbilidades; y acercamientos terapéuticos que pueden reducir complicaciones, mitigar riesgos cardiovasculares y renales, y mejorar las condiciones de salud. 

La Asociación Americana de Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés) es la organización líder sobre temas de salud que lucha para mitigar la epidemia de diabetes y ayudar a que las personas con diabetes puedan prosperar. Durante 82 años, la ADA ha promovido el descubrimiento y la investigación para tratar, manejar y prevenir la diabetes al tiempo que trabaja incansablemente para encontrar una cura para la diabetes,

Puedes acceder al documento completo desde este enlace: https://diabetesjournals.org/care/issue/46/Supplement_1

Entre las actualizaciones de la guía de este año se encuentran:

  •  Recomendación de una mayor pérdida de peso

  •  Nuevas recomendaciones relacionadas con la salud del sueño y actividad física.

  • Amplia consideración de las determinantes sociales de la salud.   

  • Nuevas medidas para el diagnóstico de hipertensión (la hipertensión ahora se define como presión sistólica ≥130 mmHg o presión diastólica ≥80 mmHg) 

  • El papel del finerenone en individuos con diabetes y enfermedad renal crónica con albuminuria 

  • Nuevas recomendaciones para el manejo de lípidos sugiriendo menores niveles de LDL para individuos de alto riesgo 

“Las recomendaciones basadas en la evidencia producen mejores cuidados para los pacientes con diabetes, incluyendo comunidades vulnerables y aquellas en alto riesgo. Los Estándares de Cuidados para Diabetes de la ADA son el criterio de referencia para el tratamiento y la prevención de la diabetes que permite al personal médico alrededor del mundo permanecer al tanto del cambiante entorno de salud”, dijo el Dr. Robert Gabbay, director científico y médico en la ADA. 

Otros cambios notables en los Estándares de Cuidados para Diabetes—2023 incluyen: 

  • Detalles sobre salud digital, telesalud y telemedicina, y los beneficios de estas modalidades de cuidados de salud

  • El uso de pruebas A1C en puntos de atención médica para pruebas y detección de diabetes

  • Un apartado extenso sobre hígado graso no alcohólico (HGNA)

  • Pruebas sobre inseguridad alimentaria por parte de cualquier miembro del equipo médico para cuidados de la diabetes

  • El uso de tecnología en adultos mayores con diabetes 

  • El uso de lenguaje inclusivo y centrado en el individuo 

  • Actualizaciones en la vacunación para personas con diabetes 

  • Actualizaciones sobre COVID-19 y diabetes 

El documento original es muy extenso y completo, y, a la hora de hacernos eco de su publicación, hemos querido compartir el acceso completo al mismo. No obstante, en sucesivos posts de este blog iremos comentando algunos de los aspectos más relevantes de esta extraordinaria guía, para aquellas personas que tengan dificultades para comprender el inglés o el lenguaje excesivamente técnico.