Rica en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, la fruta fresca puede ser un complemento excelente para una dieta equilibrada. Sin embargo, algunos tipos de fruta contienen más azúcar y calorías que otros. Es más, algunas frutas pueden tener efectos secundarios en personas con problemas de salud como la diabetes. Aunque podemos disfrutar de ellas, es importante hacerlo en porciones más pequeñas.
A continuación os presentamos un análisis de las frutas con un mayor contenido en azúcar y calorías, así como las que tal vez debamos limitar si padecemos diabetes,
1. Dátiles
Los dátiles son conocidos por su sabor dulce, casi como si fueran un caramelo. Los dátiles secos suelen comerse solos como un tentempié o se utilizan como edulcorante natural en recetas. Aunque son ricos en antioxidantes y micronutrientes como el potasio, el cobre y el magnesio, también tienen un alto contenido en azúcar y carbohidratos. Una taza (160 gramos) de dátiles secos contiene :
Calorías: 451
Proteínas: 4 gramos
Azúcar: 101 gramos
Grasa: 0,6 gramos
Carbohidratos: 120 gramos
Fibra: 13 gramos
Debido a la mayor concentración de azúcar en la fruta deshidratada (incluso sin azúcar añadido), es mejor disfrutar de ella con moderación, especialmente si estás intentando reducir el consumo de azúcar.
2. Fruta deshidratada.
Algunas de las variedades más comunes de fruta deshidratada son las manzanas, las pasas, los albaricoques, los higos, los mangos, las piñas y los arándanos. En comparación con sus homólogas frescas, suelen contener más calorías, hidratos de carbono y azúcar por ración. La mayoría son ricas en fibra, potasio y vitamina C
Cuando comes un puñado de fruta deshidratada, consumes más calorías que si comieras la misma cantidad de fruta fresca. Lo que más preocupa de la fruta deshidratada es el tamaño de la ración, no la cantidad de azúcar. Las frutas secas tradicionales tienen un índice glucémico de bajo a moderado y son una buena fuente de fibra y potasio. Debido a la mayor concentración de azúcar en la fruta deshidratada (incluso sin azúcar añadido), es mejor disfrutar de la fruta deshidratada con moderación, sobre todo si se quiere reducir el consumo de azúcar.
Una ración de 1 taza (160 gramos) de una mezcla de frutas deshidratadas contiene.
Calorías: 477
Proteínas: 4 gramos
Azúcar: 106 gramos
Grasa: 1 gramo
Carbohidratos: 126 gramos
Fibra: 8 gramos
3. Lichi
Originaria del sureste de China, esta fruta tropical es conocida por su sabor y aspecto únicos. Contiene muchos micronutrientes clave, como vitamina C, cobre y potasio. También tiene un contenido relativamente alto de azúcar, lo que puede ser un problema si sigues una dieta baja en carbohidratos o azúcar.
Una taza (190 gramos) de lichi crudo contiene :
Calorías: 125
Proteínas: 1,5 gramos
Azúcar: 29 gramos
Grasa: 1 gramo
Carbohidratos: 31,5 gramos
Fibra: 2,5 gramos
4. Mango
El mango es una fruta muy popular por su sabor dulce y su textura suave y cremosa. Rebosan de una gran variedad de nutrientes, como vitamina C, folato y cobre. Por otro lado, contienen una elevada cantidad de azúcar natural en cada ración.
Una taza (165 gramos) de mangos contiene :
Calorías: 99
Proteínas: 1,5 gramos
Azúcar: 22,5 gramos
Grasa: 0,5 gramos
Carbohidratos: 25 gramos
Fibra: 2,5 gramos
Si tiene diabetes, es importante consumir alimentos ricos en fibra para mantener unos niveles saludables de azúcar en sangre. Por otra parte, se deben limitar los alimentos bajos en fibra y ricos en azúcares añadidos, incluidas las siguientes frutas :
Fruta confitada
La fruta confitada es un tipo de fruta que se obtiene dejando la fruta en remojo y calentándola en jarabe de azúcar, lo que da como resultado un producto de sabor dulce y de larga conservación. La fruta confitada no sólo tiene muchas calorías y poca fibra, sino que también contiene mucho azúcar y carbohidratos en cada porción. Esto puede no ser ideal para los diabéticos.
Una ración de 100 gramos de fruta confitada contiene :
Calorías: 322
Proteínas: 0,3 gramos
Azúcar: 81 gramos
Grasa: 0 gramos
Carbohidratos: 83 gramos
Fibra: 2 gramos
Zumo de fruta
El zumo de fruta ofrece una cantidad concentrada de carbohidratos y azúcar sin la fibra de la fruta fresca. Muchos tipos también contienen azúcar añadido, que puede anular muchos de los beneficios potenciales para la salud que proporcionan las versiones frescas.
Un vaso de zumo de naranja contiene :
Calorías: 110
Proteínas: 2 gramos
Azúcar: 23 gramos
Grasa: 0 gramos
Carbohidratos: 26 gramos
Fibra: 0 gramos
Fruta en almíbar
Aunque la fruta enlatada puede ser una forma rápida y cómoda de incluir la fruta en tu dieta, puede que no sea la mejor opción. Esto se debe a que suele contener más carbohidratos y azúcares y menos fibra que otros tipos de fruta .En concreto, la fruta en almíbar suele contener mucho más azúcar que la fruta enlatada en agua siendo esta una mejor opción si tu objetivo es mantener bajo control tus niveles de azúcar en sangre.
Una ración de 1 taza (214 gramos) de cóctel de frutas enlatada en almíbar contiene:
Calorías: 150
Proteínas: 1 gramo
Azúcar: 36,5 gramos
Grasa: 0,2 gramos
Carbohidratos: 40 gramos
Fibra: 3,5 gramos
Conclusión
Aunque la fruta es muy nutritiva y se asocia a muchos beneficios para la salud, algunos tipos, especialmente las versiones deshidratadas en zumo y en almíbar pueden tener un alto contenido en azúcar y calorías. No sólo eso, sino que ciertos tipos de fruta pueden aumentar los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes. Debemos tener en cuenta que la mayoría de las variedades de fruta fresca, mínimamente procesada, pueden disfrutarse con moderación como parte de una dieta completa y rica en nutrientes.
3 Comments
Dolors Trave
Que fibras son las mejores para los diabéticos tipo A
sendodiabetes2022
Buenos días,
Realmente no hay diferenciación en el tipo de fibra adecuada para un tipo u otro de diabetes. La ingesta de fibra, beneficia a ambos tipos por igual. A través del siguiente enlace puede acceder al artículo El papel de la fibra en personas con diabetes el cual explica como afecta la ingesta de fibra en varios aspectos que consideramos son de gran valor para personas con diabetes.
Beñat
Qué post más interesante :))))))))))))))
Comments are closed.